


La emoción y nostalgia es enorme al escuchar que Caifanes regresa, su música viene acompañada inebitablemente de vivencias y recuerdos noventeros. Sin lugar a dudas es el grupo que mejor ha sabido confabular letras inovadoras con arreglos musicales excelentes. Si analizamos su discografía podemos ver que su evolución fue constante, a pesar que el grupo se fue desintegrando poco a poco.
Ignoro si abrirán mas fechas en su gira, yo pienso que por lo menos en las principales ciudades del país se presentarán. Escuchando el concierto del Vive Latino 2011 caí en cuenta que iniciaron mal, debieron iniciar en un salón pequeño con poca gente, y asi apreciar mejor su música, un tipo presentación para la prensa, y dar entrevistas exclusivas. Saul Hernandez Cantaría mil veces mejor sin la necesidad de ganarle a los coros interminables de miles de voces que emocionados corean las canciones. Un show mas cuidado, que no este lleno de fallas técnicas como las que ocurrieron esta vez.
Viene el concierto en Coachela California, y la emoción sube, porque en teoría es su última presentación (lo dudo),sin embargo esperemos que la gente que rodea a Caifanes cuide el espectáculo que traen, porque estamos hablando del mejor grupo que ha dado este país.
Hola Peter, escogiste un tema muy rico!!! siempre es un gusto leer y/o escuchar algo de Caifanes, te platico brevemente la experiencia que tuve hace algunos días; yo fui una de los miles de espectadores que estuvo el día sábado 09 de abril en el Foro Sol presenciando el concierto de Caifanes, te puedo decir que este reencuentro fue la mayor razón que me motivo a viajar hasta México y estar presente una vez mas en el famoso festival iberoamericano; te comento que 2 semanas antes del Vive Latino se agotaron los boletos para el día sábado 09, cosa realmente increíble ya que durante los 12 festivales consecutivos del Vive Latino (12 años) jamás había ocurrido algo así.
ResponderEliminarObviamente Caifanes toco en el escenario más grande denominado como el escenario principal, en lo personal considero que estaban donde tenían que estar...en un escenario mas pequeño nos hubiéramos asfixiado debido a la gran afluencia que se presento ese día.
Y si bien los televidentes tuvieron la oportunidad de visualizar o escuchar errores, te puedo asegurar que estos pasaron desapercibidos para los que estábamos presentes realmente emocionados con este reencuentro y disfrutando al máximo cada una de las melodías, ya que mientras lo vives te transportas a un “Viaje Astral” (como dice Saúl) y solo te dedicas a disfrutar cada letra de las canciones que escuchas, te llena de emoción estar entre miles y miles de fanáticos coreando las canciones que han hecho historia y que transmiten adrenalina pura, es algo difícil de explicar, se tendría que estar ahí y ser un verdadero fanático y entonces nos daríamos cuenta que los errores técnicos pasan a segundo termino, o bien como dicen por ahí Lo de Más, es lo de Menos…
Ojala alguien tenga la oportunidad de asistir al Coachela para que disfruten de una rica velada con Caifanes, la banda de Rock Mexicana que logró hacer historia y que además toca fibras al interpretar sus melodías.
Si, es muy respetable el punto, nada se compara a estar ahi en vivo, no quisiera hacer comparaciones, pero por ejemplo Soda Stereo a su regreso en el 2007 antes de la cascada de conciertos que realizaron, hicieron un presentación a la prensa en un salón,y los pudiste escuchar sin gritos de la gente; solamente a ellos. Como verdadero fan que soy, espero poder escucharlos y no dejarme llevar por la nostalgia de mis gratos recuerdos de cuando sus mejores tiempos, por el bien de la buena musica.
ResponderEliminarSaludos.
POR EL BIEN DE LA BUENA MÚSICA, QUE BIEN QUE LOS CAIFANES TOCARON EN EL VIVE LATINO
ResponderEliminar