lunes, 11 de abril de 2011

Reencuentro de Caifanes 2011




La emoción y nostalgia es enorme al escuchar que Caifanes regresa, su música viene acompañada inebitablemente de vivencias y recuerdos noventeros. Sin lugar a dudas es el grupo que mejor ha sabido confabular letras inovadoras con arreglos musicales excelentes. Si analizamos su discografía podemos ver que su evolución fue constante, a pesar que el grupo se fue desintegrando poco a poco.

Ignoro si abrirán mas fechas en su gira, yo pienso que por lo menos en las principales ciudades del país se presentarán. Escuchando el concierto del Vive Latino 2011 caí en cuenta que iniciaron mal, debieron iniciar en un salón pequeño con poca gente, y asi apreciar mejor su música, un tipo presentación para la prensa, y dar entrevistas exclusivas. Saul Hernandez Cantaría mil veces mejor sin la necesidad de ganarle a los coros interminables de miles de voces que emocionados corean las canciones. Un show mas cuidado, que no este lleno de fallas técnicas como las que ocurrieron esta vez.

Viene el concierto en Coachela California, y la emoción sube, porque en teoría es su última presentación (lo dudo),sin embargo esperemos que la gente que rodea a Caifanes cuide el espectáculo que traen, porque estamos hablando del mejor grupo que ha dado este país.

viernes, 27 de marzo de 2009

"Nadie confia en un perdedor...excepto sus fans"


"Nadie confia en un perdedor...excepto sus fans" y es verdad, asi es la historia de Mickey Rourke, gran actor de los años 80's y no por films comerciales, mas bien por films de contenido. Tengo que se sincero; poco se de el, sin embargo se por lo que ha pasado para llegar a este extraordinario film y poder sentir perfectamente al personaje "The Ram". A través de Mickey he visto que después de luchar tanto y lograr lo que tanto añoraste lo pierdes. El personaje trata de un luchador buenisimo de los 80's el cual lo logra todo, pasan los años y acompañado de ellos los excesos, con el tiempo se va degradando en su fama, dinero y vida. Asi comienza la pelicula, y se detiene en un punto para explicarte a detalle como vive una persona asi. Querido y respetado, pero a la vez con un presente quizas incurable, y mostrarte que la vida te puede dar una segunda oportunidad, ahi esta lo interesante de esta pelicula entrañable, en la cual refleja su vida misma, se burla de el mismo, de su cirujía que le dejó su cara espantosa, despues de ser un galán, del dinero que tuvo y terminar viviendo en un trailer-park, y ver como a veces ya despues de todo eso se queda atrapado en sus tiempos sin querer avanzar, de estar abatido por la depresión y peso de sus culpas. Una historia muy bien contada, que te deja un nudo en la garganta durante y al final de la pelicula. Mickey es un perdedor, un perdedor con muchos fans que lo queremos y que nos emociona su trabajo. Despues de 15 años de estar en la calle, sin que nadie te hiciera el menor caso, resurges, y de que manera.

Vayan a ver "El luchador" y sufran por 2 horas, lloren si es necesario, pero no pierdan la oportunidad, de ver ese final de pelicula que durante 6 dias que la vi me mantiene pensando.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Cómo conocí a The Beatles


Dicen los que saben que todo el sentido de la música Rock anterior a Dylan va hacia él, y todo emerge después de él. Y es verdad, su influencia es de las más poderosas musicalmente. Tan es así que influenció a mi grupo favorito; The Beatles.

En julio del 93 visitamos a mis padrinos de Mexicali B.C. y entre la plática mi Papá comentó que le habían robado todos sus cassettes de The Beatles. El trabajaba en ese entonces como agente de ventas y le encantaba escucharlos en el carro mientras trabajaba, y obvio mucha gente se subía al mismo carro y poco a poco fueron desapareciendo. Por lo que uno de mis primos le comentó a mi Papá que le iba a regalar un cassettes de éxitos que el tenía, ya que el contaba con los LP completos de sus álbums. Lo curioso es que ese día decidió no tocar el cassette, fué un mes después que acompañe a mi Papá a una de sus jornadas de trabajo y al terminar me dijo, "Espérame, ahorita vuelvo". El viejo se tardó como 15 minutos, para lo cual aproveché para husmear en sus cosas y me encuentro con el famoso regalo que mi primo le había dado a mi Papá ya hace un mes. Decidí ponerlo y la primera que sonó fue She loves you; la cual he me he enterado que muchas personas fue la primera canción que escucharon de ellos. Simplemente me atrapó la melodía, el coro, la guitarra tan sencilla de George y el uuuuuu!!! Tan clásico que hacían al terminar un coro. Después siguió Can’t buy me love y que puedo decir, me pareció divertida buen solo de guitarra y la excelente voz rockera de Paul que aún me emociono cuando la escucho en Helter Skelter. En fin, de ahí siguió A hard days night creo. En fin una buena dosis de música, que para cuando mi Papá volvió, escuchó a todo volumen en su camionetita Chevi 85 Ticket to ride. Solo volteó conmigo y me dijo “a poco te gustó esa música?” Muy buen regalo de Oscar eh! De donde son, le pregunté? “De Inglaterra , “Liverpool para ser exactos “.

Yo estoy seguro que nací para conocerlos, al menos musicalmente, ya que precisamente unos meses después a 30 años de su primera aparición en América, veo en el canal 10 de la ABC el primer anuncio de “The Beatles Anthology” la cual llegó en el momento exacto a mi vida, ya que después de ese pequeño cassette que mi Papá después terminó por regalarme, yo fui conociéndolos mejor y que mejor detalle a detalle que ellos mismos explicando su formación, fama, evolución y su disolución como grupo.